domingo, 16 de junio de 2013

Aprendiendo de nuestros mayores.

Encarna Ibáñez, 73 años de edad.
¿Cómo se ganaba la vida?
Trabajando en el campo y a la vez trabajaba en su casa. En el campo segaba, arrancaba garbanzos, trigaba con los mulos, escardaba, criaba hortalizas, iba a la aceituna… pero todo por ayudar a sus padres.
Cuando hacía un favor como por ejemplo pelar a los niños, después sus madres le ayudaban a ella en el campo. Nunca se daban dinero entre ellas, si no que se hacía y devolvían favores.
La receta o el plato que recuerda de su niñez, el que más le gustaba.
Era un guiso de “papajotes” que eran tortillitas. Se freía la tortilla (huevo con ajo y perejil) y si había jamón o chorizo también se le añadía. Se echaba pimiento, tomate, cebolla, ajo, perejil y una patata que se mareaba con el aceite y después se le echaba arroz y se movía todo con un poco de azafrán. Después se le echaba agua y cuando hierve ya le echas los papajotes.
Una fiesta que recuerda. ¿Qué comida se hacía para celebrarla?
El carnaval. Hacían relleno de carnaval en casa. Se mataba a un pollo, se le echaba carne (un poco de chorizo picado o lo que pillases por casa) azafrán, perejil, ajos, huevos y pan, hasta que se pudiese amasar. Tenían el cuajal de los cochinos (matanza) y después se salaban y en carnaval se llenaba y se cocía unas tres o cuatro horas. Se lo pasaban genial, porque se juntaban todas las amigas en una era o en una casa. A veces había una guitarra o con una botella de cristal y hacía música.
Otro día era el día de San Marcos, que se iban al tajo a comer.
¿Cómo y cuándo aprendió a escribir y a leer?
Iba a la escuela pero solo un mes o dos porque vivía en una casa que estaba en el campo. Después había un hombre que iba más a menudo a su casa a explicarle y le mandaba deberes para que practicara. Aprendió a los 7 años.
¿Qué comía en la posguerra?
Patatas fritas, cocidas y con tomate. Cocido y  migas. Lo que más le costaba a su familia encontrar era pan. Criaban hortalizas y compraban granadas y peras y cuando se podía, se daban el lujo de comer uvas.

Algo más que se le ocurra.

 Siempre le han gustado todos los trabajos (manuales, costura, ponía inyecciones, peluquería, hacía delantares y vestidos.. )

Laura Hervás Vela 3ºESO A

No hay comentarios:

Publicar un comentario