Desde el IES Playamar de Torremolinos (www.iesplayamar.es) y en colaboración con un programa dentro del cual hemos sido premiados durante varios años, RECAPACICLA, llevamos desde el mes de noviembre recogiendo tapones de distintos envases para ayudar a varias familias con niños que presentan enfermedades raras.
Todo comenzó a principios de curso cuando nos pusimos a organizar el proyecto RECAPACICLA. Este proyecto se lleva realizando varios años en este centro con mucho éxito, ya que nos ha dado a nivel regional varios premios por proyectos de trabajo relacionados con el reciclaje.
Durante la lluvia de ideas inicial se propuso que además de trabajar con el reciclaje se podía ayudar de alguna forma a una asociación de familias con niños que presentan enfermedades raras. Tras someter la propuesta a votación ganó, como era de esperar, el SI.
El paso siguiente fue contactar con esta asociación de niños con enfermedades raras y hacerles partícipes de nuestra propuesta, la cual acogieron con gran ilusión.
Los alumnos de 4º ESO se encargaron de buscar información acerca de esta asociación y de las diversas enfermedades raras que presentaban algunos de los niños de la misma. Además realizaron cartelería con información sobre los tapones que se podían recoger y prepararon unos contenedores de cajas recicladas para distribuirlos por todas las clases del centro.
Los carteles decían los siguiente:
CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECICLAJE
Sirven todos los tapones y tapas de plástico. En ocasiones, los tapones de plástico van marcados con la clase a la que pertenecen. Son válidos los tapones de las siguientes clases:
Nº5 (PP): polipropileno – es el más valioso.
Nº2 (PEHD o PEAD): polietileno de alta densidad
Nº4 (PELD o PEBD): polietileno de baja densidad
Los tapones deben ir en bolsas de plástico, resistentes y cerradas.
No se admiten envases, aunque sean de estas clases de plástico, debido a su mayor volumen.
No entregar tapones de envases que contengan productos tóxicos.
Hay que decir que la campaña está siendo un éxito y que se hará entrega de todo el material al finalizar el curso.
Raúl Aguilera López
Linea de trabajo del proyecto de elaboración de materiales curriculares e innovación educativa que pretende hacer más sensibles a nuestro alumnado y a nosotros mismos. En ella se estudiarán las tradiciones, la gastronomía de los inmigrantes, de los colectivos minoritarios de nuestro centro y el problema del desaprovechamiento de masivo de alimentos y cómo remediarlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario